Destacamos:
Descanse en Paz Gonzalo Zubieta
El Instituto de Matemáticas de la UNAM lamenta profundamente la partida del Maestro Gonzalo Zubieta, pionero de la lógica matemática en México.
Profesor, fundador de nuestro instituto, compañero y colega, le recordaremos y extrañaremos siempre agradecidos.
Graciela Salicrup: una vida continua
(Tomado de https://culturacientifica.com/2020/07/13/graciela-salicrup-una-vida-continua/ Cuaderno de cultura científica)
Inmóvil, sin siquiera parpadear, recorre los hexágonos del panal de abejas que la ha hipnotizado. Las figuras geométricas perfectas se extienden una al lado de la otra, hasta llenar toda la superficie. Por algunos instantes Graciela no presta atención a ninguna otra cosa, maravillada como una niña que descubre la simetría de la naturaleza.
Semblanza del profesor Valentin Afraimovich (en 2012)
El profesor Valentin Afraimovich es Doctor en Ciencias en Física y Matemáticas por la Universidad de Nizhny Novgorod, Rusia.
Ha sido profesor visitante en el Georgia Institute of Technology y en la Northwestern University, en los Estados Unidos, además de otras universidades. Ha sido Miembro Visitante del Courant Institute de la Universidad de Nueva York.
Leer más: Semblanza del profesor Valentin Afraimovich (en 2012)
A manera de Semblanza: Peter Seibert Kopp
Estimado Dr. Peter Seibert, amable auditorio:
Es para mí un honor participar en este emotivo homenaje que se le está rindiendo a usted Dr. Peter Seibert, al cual me adhiero con enorme gusto. Agradezco a los organizadores de este festejo y particularmente a las doctora Martha Álvarez Aguirre y a los doctores Luis Aguirre Castillo y Julio Ernesto Solís Daun, organizadores del mismo, por su atenta invitación para expresar a manera de semblanza algunas palabras acerca de su estancia en México.
Breve semblanza biográfica de Jorge Urrutia Galicia
El Dr. Jorge Urrutia Galicia estudió la licenciatura en matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM de 1971 a 1974, y la maestría y el doctorado en matemáticas en la Universidad de Waterloo, Canadá de 1976 a 1980. Ha trabajado en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, el CIMAT, La Universidad de Carleton, la Universidad de Ottawa de 1984-1998, donde fue "full professor", y desde 1998 en el Instituto de Matemáticas de la UNAM. Ha publicado mas de 270 artículos en memorias de congresos y revistas de investigación en matemáticas y computación, los cuales han recibido más de 6,000 citas. Ha impartido más de 40 conferencias plenarias en congresos internacionales en Geometría Computacional. Fue editor en jefe de "Computational Geometry, Theory and Applications" de 1990 al 2000. Ha supervisado más de 55 tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
Leer más: Breve semblanza biográfica de Jorge Urrutia Galicia
Semblanza de Atiyah, Sir Michael F.
Atiyah, Sir Michael F. Nació el 22 de abril de1929 en Londres, Inglaterra. Su padre era libanés y su madre escocesa. Su educación la recibió parcialmente en El Cairo, en el Victoria College, y posteriormente en Manchester, en la Manchester Grammar School.
Al terminar la escuela hizo su servicio militar, que a la sazón era obligatorio, y después entró al Trinity College, en Cambridge.
Después de obtener su licenciatura (BA), Atiyah comenzó a hacer investigación en Cambridge para obtener su doctorado. Después fue nombrado fellow del Trinity College, de Cambridge en 1954. Atiyah disfrutó de una estancia durante 1955 como Commonwealth Fellow en el Instituto para Estudios Avanzados en Princeton. A su regreso a Cambridge impartió cátedra en 1957 y fue designado fellow del Pembroke College a partir de 1958. Permaneció en Cambridge hasta 1961 cuando obtuvo una cátedra en la Universidad de Oxford de la que lo nombraron fellow del St. Catherine's College.