Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Julio

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
17 de julio, Natalicio del Dr. Alberto Barajas Celis
Alberto Barajas es una pieza clave en el edificio matemático mexicano.
14 de Julio Natalicio del Dr. Samuel Gitler
La obra matemática de Samuel Gitler es una de los trabajos más notables dentro de la ciencia mexicana del siglo XX

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • Alberto Barajas Celis en el centenario de su nacimiento

    Uno de los mayores orgullos de Alberto Barajas era el de haber sido testigo y protagonista del desarrollo de la ciencia moderna en México. El centenario de su nacimiento es un buen pretexto para recordar el paralelismo con que transcurrieron: la vida de Barajas, la historia de las matemáticas modernas en nuestro país y el desarrollo de la UNAM

  • Una conversación con Alberto Barajas, El Hacedor de Sueños.

    Yo no me di cuenta durante muchos años, de que el destino me había elegido como testigo, desde sus inicios, del desarrollo moderno de las matemáticas de México. Desaparecidos muchos de mis amigos, soy el único que ha tenido la experiencia directa del sorprendente fenómeno. Como usted sabe, la palabra mártir quiere decir testigo. Se llamó así a los primeros cristianos porque daban testimonio de que un hombre, en efecto, había sufrido una muerte cruel para salvar a los hombres. Soy, pues, el mártir de las matemáticas.  

  • Teorema de Fermat

    "Para algunos de nosotros, el teorema de Fermat fue como el amor, como una atracción..." Un poco del gran Alberto Barajas Celis

  • Samuel Gitler: el matemático

    Video de homenaje a Samuel Gitler

    Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.

  • Documental - Samuel Gitler: Matemático mexicano

    Emitido en directo el 16 abr. 2017
    Documental:
    Uno de los grandes innovadores de la matemática durante el siglo XX fue el mexicano Samuel Gitler. Este documental explora el tema de investigación que cautivó sus estudios, la topología algebraica, un mundo donde existen más dimensiones que las tres tradicionales.

  • Fray Diego Rodríguez Astrónomo y matemático mexicano

    Por Elisa Villarreal
    Editora Senior

    Fray Diego Rodríguez fue el promotor de la ciencia en los comienzos de México en la Nueva España. A mediados del siglo XVII empezaron los jóvenes

    ...
  • Semblanza de Luis Montejano

    Nació en el Distrito Federal el 10 de octubre de 1951. Cursó la licenciatura de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Sus estudios de

    ...

Pensamientos *

El cerebro no es del todo como un ordenador sino más bien como un ordenador que está cambiando contínuamente.


Roger Penrose

Historia


Hay 580 invitados y ningún miembro en línea