Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • Obituario de Alberto Barajas

    Alberto Barajas Celis (17 de julio de 1913 - 3 de julio de 2004)

    La sociedad humana es como un mar, y nosotros como gotas que somos arrastradas sin poder influir en los grandes acontecimientos. Esta idea se confirma al poder conversar con Alberto Barajas Celis.

    Él gustaba de hablar del gran fenómeno que es México, y de las riquezas incalculables que encierra la UNAM, la cual nos ha llevado a alturas insospechadas. Acusaba de insensatos a quienes pretendían corregirla con medidas autoritarias.

    De lo que no hablaba Barajas era de lo que él, y otros de su generación, hicieron mediante impulsos formidables, a fin de dar forma a la UNAM de la segunda mitad del siglo XX. Gracias a él, a un Brito Foucher, rector que creía en Barajas, a un britista visionario llamado Francisco José Álvarez, al UNAM fue dotada en 1944, de los terrenos que actualmente posee.

  • Barajas: El Hacedor de Sueños

    --Entonces qué, Carlos: ¿nos dedicamos a las matemáticas?

    El joven estudiante debió de haber detenido su ascenso por la escalinata del Palacio de Minería. Debió de haber bombardeado a su compañero con esas chispas de luz que su sonrisa pícara hacían brotar por los ojos, y entre el estruendo legendario de sus carcajadas, respondió:

     --Pues órale, Alberto: ¡nos dedicamos a las matemáticas!

  • Samuel Gitler: el matemático

    Video de homenaje a Samuel Gitler

    Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.

  • Murió Samuel Gitler, genio de las matemáticas

    La noche del miércoles 10 al jueves 11 de septiembre murió en la Ciudad de México el doctor Samuel Gitler, profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y uno de los más importantes matemáticos en nuestro país. Sus aportaciones al conocimiento de esta disciplina, específicamente en topología algebraica y sus aplicaciones a la topología diferencial alcanzaron el mayor reconocimiento  mundial.

  • Teorema de Fermat

    "Para algunos de nosotros, el teorema de Fermat fue como el amor, como una atracción..." Un poco del gran Alberto Barajas Celis

Efemérides:

Por favor, introduzca la dirección de correo electrónico para su cuenta. Se le enviará un código de verificación. Una vez que lo haya recibido, podrá seleccionar una nueva contraseña para su cuenta.

Historia

  • Nuestras Primeras Matemáticas

    \Quisiera volver mis ojos hacia aquellas
    que no han logrado una trayectoria
    exitosa, hacia aquellas que se quedaron
    en el camino, hacia aquellas que,
    contribuyendo de manera

    ...
  • LAS MATEMÁTICAS EN MÉXICO I

    (Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias de la UNAM.  #230 Octubre 2007)

    Ángela Acevedo
    El interés por las matemáticas ha estado presente en México desde hace muchos siglos.

    ...
  • Ceremonia Conmemorativa del 75 aniversario del IM

    Enrique Graue, rector de la UNAM, señala que los matemáticos, con sus capacidades de lógica deductiva, de abstracción y análisis, pueden hacer de lo complejo algo sencillo.

    Enrique

    ...
  • El IPN Felicita al Instituto de Matemáticas

    Felicitaciones al Instituto de Matemáticas de la UNAM

    La comunidad politécnica se congratula y felicita al Instituto de Matemáticas de la UNAM, IM, por su 75 aniversario. Igualmente

    ...
  • Primeros años del siglo XX

    El decreto para la creación de la Escuela de Altos Estudios se dio en abril de 1910; quedó dividida en tres secciones y la segunda incluía las ciencias exactas, la física y las

    ...