Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Por Elisa Villarreal
Editora Senior
Fray Diego Rodríguez fue el promotor de la ciencia en los comienzos de México en la Nueva España. A mediados del siglo XVII empezaron los jóvenes criollos nacidos en la Nueva España a estudiar con interés las matemáticas y la astronomía traída desde Europa para América, el más sobresaliente y curioso fue el joven Fray Diego Rodríguez nacido en Atitalac, actual Estado de Hidalgo. Sus padres, según el historiador E. Trabulse, eran personas que se dedicaban a la ganadería; motivo que no evitó que mandaran a estudiar a su único hijo al a ciudad de México. En donde se dedicó a estudiar teología y tomó los hábitos como fraile, pero con curiosidad de saber y aprender más, cosa muy común de aquella época.
El 21 de agosto de 2017 ocurirá un eclipse total d Sol, que en todo México será observable como parcial.
"Y así el eclipse que se aparece a una gente a la hora 9 del día, aparece a otra hora. De donde el eclipse de Sol que aconteció en España el año 1539 no fue visto por nosotros, habitantes de la ciudad de México".
Fray Alonso de la Vera Cruz, 'De Coelo, Ioanes Baptista á Terranoua', Salamanca (1573)
La pretensión de contestar a la pregunta formulada en el titulo o responde a un interés de tipo filosófico ni de orden metodológico, es bastante mas pragmática y modesta que todo eso. La
...Los orígenes formales de la Facultad de Ciencias se remontan al siglo XVII, cuando se fundaron la Escuela de Bellas Artes y el Real Colegio de Minería en lo que entonces fuera la Nueva España.
...(Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias. #234, Enero 2008)
Ángela Acevedo
Quinta Parte
Después de la muerte de Birkhoff la encomienda de
Tal vez no sea necesario recordarlo, pero Roberto Vázquez y su discípula Graciela Salicrup asistieron como parteros (válganme la expresión) a la matemática en el nacimiento de una de sus hijas
...Los primeros años de la década de los sesenta marcan el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de las matemáticas en el país. Se da un nuevo enfoque a la ciencia en general y a las
...