Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.

Destacamos:

  • Semblanza de Roberto Martínez Villa

    Ciudadano del principado de Gauss

    Por:Rita Esther Zuazua Vega.

    Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

    A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).

  • El Instituto de Matemáticas lamenta el fallecimiento de Roberto Martínez Villa

    Estimada comunidad, buenas noches

    Con tristeza les comunicamos el lamentable fallecimiento de Roberto Martínez Villa, matemático y miembro de nuestro instituto de 1973 a 2011; y miembro del CCM desde 2011.

    Lamentamos mucho esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y colegas.

  • Alejandro Illanes (Investigador)

    (De Instituto de Matemáticas de la UNAM)

    Biografía:
    Mi área de investigación es la topología, con una fuerte tendencia hacia los Hiperespacios y la Teoría de Continuos. Entre los productos que ha dado mi investigación resalto: más de 80 artículos de investigación, un libro de investigación, con el profesor Sam B. Nadler, Jr., publicado por Marcel Dekker, Inc., además de 3 libros de divulgación.

  • De Rusia al IM con amor

    El Instituto de Matemáticas (IM) se viste de gala en agosto al ser la sede del curso “Ciclos límites reales desde una perspectiva compleja”, impartido por el Dr. Yulij Ilyashenko dentro de la Escuela de foliaciones holomorfas y sistemas dinámicos.

  • Biografía de Fray Diego Rodríguez

    Diego Rodríguez (Ciudad de México; 1569 - 1668) es uno de los personajes más importantes del periodo de ilustración científica que se vivió en  México en la segunda mitad del siglo XVII. Matemático, astrónomo e innovador tecnológico que tuvo gran influencia sobre la comunidad científica que apareció en ese periodo. En 1613, ingresó como fraile a la orden de la Merced y en 1620 inició sus estudios astronómicos y matemáticos. Fue tan destacado que el claustro de la Universidad Real y Pontificia lo eligió para ocupar la primera Cátedra de Astrología y Matemática, en 1637. Numerosos médicos, ingenieros y agrimensores fueron beneficiarios de sus modernas enseñanzas. Además, participó en muchas obras de  ingeniería importantes para la Ciudad de México, como la construcción de los campanarios de la catedral o el gran desagüe que ayudó a prevenir las grandes inundaciones que ocurrían frecuentemente en la ciudad.

  • Video acerca de Mauro Graciano Ricalde Gamboa

    Este video contiene algunos detalles sobre la vida de este gran personaje yucateco.

  • ¿Quién es el matemático Yulij Sergeevich Ilyashenko ?

     


    Yulij Sergeevich Ilyashenko (1943– )

    Datos biográficos

    Yulij Sergeevich Ilyashenko (Юлий Сергеевич Ильяшенко) nació en 1943 en Moscú, Rusia. Es un matemático ruso reconocido por sus aportaciones en el campo de los sistemas dinámicos y las ecuaciones diferenciales.

  • Félix Recillas Juarez

    Félix Recillas fue un matemático mexicano que obtuvo un doctorado. por Princeton asesorado por Chevalley e hizo una importante contribución a la construcción de escuelas de investigación

    ...
  • Juan José Rivaud Morayta (1943-2005)

    Juan José Rivaud Morayta (1943-2005), extraordinario amigo, maestro, educador, divulgador de la ciencia, un intelectual. Amante de la buena comida y de las buenas bebidas, gran cocinero, como

    ...

Historia

  • El IPN Felicita al Instituto de Matemáticas

    Felicitaciones al Instituto de Matemáticas de la UNAM

    La comunidad politécnica se congratula y felicita al Instituto de Matemáticas de la UNAM, IM, por su 75 aniversario. Igualmente

    ...
  • Siglo XIX

    Hacia el fin del siglo XVIII, la geometría analítica y el cálculo habían sido incorporados a la educación superior en las nuevas instituciones educativas, en particular en la Escuela de Minas. En

    ...
  • LAS MATEMÁTICAS EN MÉXICO III

    (Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #232 Noviembre 2007)

    Ángela Acevedo
    Tercera Parte
    Las condiciones sociales y económicas de

    ...
  • Un mujer preside, en 80 años, el Instituto de Matemáticas de la UNAM

    Por: Redacción La Jornada

    Hortensia Galeana Sánchez, doctora en ciencias matemáticas, fue designada por la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como

    ...
  • La última década y las áreas de trabajo

    En el año 2000, el Instituto de Matemáticas contaba con 15 investigadores en Morelia, 19 en Cuernavaca y 55 en su sede de Ciudad Universitaria. A principios de 2009 los números correspondientes

    ...

Efemérides de Matemáticos en México de Noviembre