Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.

Destacamos:

  • Semblanza de Roberto Martínez Villa

    Ciudadano del principado de Gauss

    Por:Rita Esther Zuazua Vega.

    Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

    A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).

  • El Instituto de Matemáticas lamenta el fallecimiento de Roberto Martínez Villa

    Estimada comunidad, buenas noches

    Con tristeza les comunicamos el lamentable fallecimiento de Roberto Martínez Villa, matemático y miembro de nuestro instituto de 1973 a 2011; y miembro del CCM desde 2011.

    Lamentamos mucho esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y colegas.

  • Hortensia Galeana (Investigadora)

    (del Instituto de Matemáticas de la UNAM)

    Biografía:
    Nací en la Ciudad de México el 6 de Noviembre de 1955, realicé estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Mi área de trabajo es la Combinatoria, en particular la Teoría de Gráficas y dentro de ella los Núcleos en Digráficas, tema al que me he dedicado exhaustivamente, aunque no exclusivamente.

    Actualmente soy Investigadora Titular C

     

  • El Instituto de Matemáticas lamenta el fallecimiento de Roberto Martínez Villa

    Estimada comunidad, buenas noches

    Con tristeza les comunicamos el lamentable fallecimiento de Roberto Martínez Villa, matemático y miembro de nuestro instituto de 1973 a 2011; y miembro del CCM desde 2011.

    Lamentamos mucho esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y colegas.

  • Biografía de Fray Diego Rodríguez

    Diego Rodríguez (Ciudad de México; 1569 - 1668) es uno de los personajes más importantes del periodo de ilustración científica que se vivió en  México en la segunda mitad del siglo XVII. Matemático, astrónomo e innovador tecnológico que tuvo gran influencia sobre la comunidad científica que apareció en ese periodo. En 1613, ingresó como fraile a la orden de la Merced y en 1620 inició sus estudios astronómicos y matemáticos. Fue tan destacado que el claustro de la Universidad Real y Pontificia lo eligió para ocupar la primera Cátedra de Astrología y Matemática, en 1637. Numerosos médicos, ingenieros y agrimensores fueron beneficiarios de sus modernas enseñanzas. Además, participó en muchas obras de  ingeniería importantes para la Ciudad de México, como la construcción de los campanarios de la catedral o el gran desagüe que ayudó a prevenir las grandes inundaciones que ocurrían frecuentemente en la ciudad.

  • Fallece Carlos Ímaz Jahnke, fundador del Cinvestav

    Llegó al país con el exilio español, cuando tenía cinco años

    Fue de los matemáticos mexicanos reconocidos a escala mundial

    Fabiola Martínez

    Periódico La Jornada
    Sábado 16 de octubre de 2010, p. 16
    Este viernes falleció Carlos Ímaz Jahnke, considerado uno de los matemáticos mexicanos con mayor reconocimiento a nivel mundial y miembro fundador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

    El doctor Ímaz fue impulsor del Departamento de Matemáticas del Cinvestav (en 1968) y un aclamado experto en cálculo infinitesimal, así como investigador emérito de este centro, uno de los lugares de mayor reconocimiento académico del país.

  • Alrededor del problema 16 de Hilbert y otros tópicos

    Llegó el día en el que tenemos el honor y privilegio de escuchar a
    Yulij Sergeevich Ilyashenko dictando la primera conferencia de la Escuela “Alrededor del problema 16 de Hilbert y otros tópicos”.

  • Peter Seibert (for his 81th birthday)

    Peter Seibert was born on the 13th of April, 1927 in Munich, Bavaria (Germany). Living in England from the age of ¯ve to ten, he learned to read and write simultaneously in English and German. In

    ...
  • Janusz Jerzy Charatonik (By Paweł Krupski)

    Janusz Jerzy Charatonik was born on the 24th of May, 1934, in Przemyśl, Poland. His father,  Włodzimierz, and mother, Maria Wojdyłło, were both post office employees. After the war,  the family

    ...

Historia

Efemérides de Matemáticos en México de Noviembre