Homenaje a Emilio Lluis y Gonzalo Zubieta
Homenaje a Emilio Lluis y Gonzalo Zubieta
Miércoles 7 de octubre de 2015 en el Auditorio Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM
Impresiones y memorias (Gonzalo Zubieta)
Don Alfonso Nápoles Gándara era un maestro brillante y modesto, especialista en Geometría Diferencial, discípulo del matemático holandés Dick J. Struik. Su libro de Álgebra elemental para la secundaria fue el mejor de su época. La mayor parte de su vida la dedicó a la Sociedad Matemática Mexicana, de la cual fue presidente fundador, a la vez que esforzado propulsor.
Gonzalo Zubieta, Premio Universidad Nacional 1992
El maestro Gonzalo Zubieta Russi conjuga, de manera singular y profusa, el interés por la docencia, la investigación y la difusión.
Su importante labor de enseñanza en nuestra Universidad se ha desarrollado por m s de 45 años, durante los cuales ha estado siempre presente su preocupación por que todos sus alumnos comprendan los conceptos que esta presentando. Ello ha hecho que sus discípulos le profesen una honda admiración.
Gonzalo Zubieta: Pionero de la Lógica Matemática en México.
Por Judith Zubieta
Con frecuencia, muchas personas piensan que los grandes maestros, los investigadores de hoy en día, tuvieron una infancia y vivieron en ambientes familiares donde se provolegiaba la cultura y el conocimiento, por encima de cualquier otra inquietud. El caso de Gonzalo Zubieta es uno, de los seguramente muchos ejemplos, donde tal no ocurrió, a pesar de ser el menor de 3 hermanos que optaron por la Matemática como forma de vida.
Leer más: Gonzalo Zubieta: Pionero de la Lógica Matemática en México.
Semblanza de Gonzalo Zubieta Russi
El conocimiento de la lógica teórica y el arte de bien conducir la razón. Así podríamos resumir la carrera de Gonzalo Zubieta Russi. No podemos precisar cual de estos dos aspectos predominan en su obra si nos limitamos al campo de la lógica. En el maestro Zubieta se combinan y coexisten en paz el investigador y el profesor universitario.