Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Historia
  • Facultad de Ciencias de la UNAM

Breve historia de las matemáticas en México

El interés por las matemáticas ha estado presente en México desde hace muchos siglos. Las culturas prehispánicas realizaron amplios descubrimientos matemáticos como considerar al cero como número. Es conocida también la gran exactitud de los calendarios maya y azteca, que eran mucho más exactos que el calendario juliano que se empleaba en Europa en la época en que se inició la conquista de América. Las grandes construcciones arquitectónicas piramidales así como otras importantes obras hidráulicas en la cuenca de México, ilustran el grado de los conocimientos científicos que sobre ingeniería, física y matemáticas poseían los pueblos mesoamericanos.

Leer más: Breve historia de las matemáticas en México

Historia del Departamento de matemáticas (UNAM)

El Departamento de Matemáticas UNAM es uno de los principales departamentos de matemáticas en México, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la UNAM. Alberga tres carreras: Actuaría, Ciencias de la computación y Matemáticas.

 

Cuando la ley concedió a la Universidad su plena autonomía a fines de 1933, su rector Manuel Gómez Morín inició una reforma educativa que culminaría con la creación de la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas integrada por la Escuela Nacional de Ingenieros, la Escuela Nacional de Ciencias Químicas y una sección de Física y Matemáticas.

Leer más: Historia del Departamento de matemáticas (UNAM)

Historia de la Facultad de Ciencias III

Historia de la Facultad de Ciencias (III) (Informe de Ricardo Monges López). Ciencias 4, abril-junio, 46-48. [En línea]

La Facultad de Ciencias tuvo sus raíces en la Escuela de Altos Estudios que se fundó en 1910, fecha en que se restableció la Universidad Nacional, según Ley Constitutiva expedida el 7 de abril de ese año. La Escuela de Altos Estudios se creó con el fin de “abrir campo y ayudar a la investigación científica, así como de formar hombres aptos para la enseñanza de las más altas disciplinas”.

Leer más: Historia de la Facultad de Ciencias III

Historia de la Facultad de Ciencias II

Historia de la Facultad de Ciencias (II) (Entrevista a Juan Manuel Lozano). Ciencias 3, enero-marzo, 28-31. [En línea]


Es claro que los orígenes de la Facultad de Ciencias
están inscritos en la historia de la Universidad Nacional. Sin embargo, ¿cuáles podría señalar como antecedentes específicos de esta facultad?

Leer más: Historia de la Facultad de Ciencias II

Historia de la Facultad de Ciencias I

“Historia de la Facultad de Ciencias I. (Entrevista a Juan Manuel Lozano)”. Ciencias núm. 2, julio-agosto, pp. 36-41. [En línea]


Rastrear el origen de alguna de las instituciones o dependencias univesitarias presupone la existencia de la propia universidad, de modo que cuando preguntamos al maestro Juan Manuel Lozano*, director de la Facultad de Ciencias en el periodo 1969-1973, acerca de los inicios de la Facultad, tuvimos la sospecha de que el relato se remontaría a la fundación de la Universidad Nacional; no nos equivocamos. He aquí sus palabras en relación con lo que él llama "la parte vieja de la historia".
Revista Ciencias: ¿Cómo surge la Facultad de Ciencias en México?

Leer más: Historia de la Facultad de Ciencias I

Historia Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México)

Los orígenes formales de la Facultad de Ciencias se remontan al siglo XVII, cuando se fundaron la Escuela de Bellas Artes y el Real Colegio de Minería en lo que entonces fuera la Nueva España. Sin embargo, desde la fundación de la colonia tras la caída de México-Tenochtitlan el interés por los temas científicos que se desarrollaban en Europa existía en algunos particulares novohispanos; estos satisfacían su interés de manera individual.

Leer más: Historia Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México)

Génesis de la Facultad de Ciencias

Por Juan Manuel Lozano (1929-2007)
Director de la Facultad de Ciencias, 1969-1973
Profesor Distinguido, 2005
Investigador del Instituto de Física, 1953-2007


Prometeo
El interés por la ciencia ha estado presente en México desde hace muchos siglos. Las culturas prehispánicas habían adquirido muchos conocimientos biológicos, y habían hecho descubrimientos matemáticos importantes como son la notación posicional para escribir los números y la consiguiente necesidad de considerar al cero como número. También es ampliamente conocida la gran exactitud del calendario maya, que era bastante mejor que el calendario maya, que era bastante mejor que el calendario juliano que se empleaba en Europa de la época en que se inició la conquista de América. Finalmente, la existencia de grandes construcciones arquitectónicas como son las pirámides, y de importantes obras hidráulicas en la cuenca de México ilustran la existencia de conocimientos avanzados de ingeniería y por tanto de física.

Leer más: Génesis de la Facultad de Ciencias

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM