Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Efemérides
  • Febrero

Efemérides diarias

  • -Efemérides diarias de Enero
  • -Efemérides diarias de Febrero
  • -Efemérides diarias de Marzo
  • -Efemérides diarias de Abril
  • -Efemérides diarias de Mayo
  • -Efemérides diarias de Junio
  • Efemérides diarias de Julio
  • Efemérides diarias de Agosto
  • -Efemérides diarias de Septiembre
  • -Efemérides diarias de Octubre
  • -Efemérides diarias de Noviembre
  • -Efemérides diarias de Diciembre

Efemérides de Matemáticos en México

  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de enero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de febrero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de marzo
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de abril
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de mayo
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Junio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de julio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Agosto
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de Septiembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de octubre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de noviembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de diciembre

01 de febrero, aniversario luctuoso de Francisco Tomás Pons

  Francisco Tomás Pons (Barcelona 1931 - 1 de febrero de 2019). Pasó a la historia de las matemáticas por sus estudios acerca de integrales, realizados en colaboración con Bruhat en la Universidad de Princeton. Fruto de este estudio es la conocida en matemáticas como integral Bruhat-Tomás.

16 de febrero natalicio de Mónica Clapp

 Mónica Clapp es un matemático de la Universidad Nacional Autónoma de México conocido por su trabajo en ecuaciones diferenciales parciales no lineales y la topología algebraica .Nació un 16 de febrero.

 

 

19 de febrero, natalicio de Sylvia de Neymet

  Considerada la primera doctora en matemáticas de México, Sylvia de Neymet Urbina dedicó la mayor parte de su vida a la docencia, casi 40 años. Neymet fue de las primeras mujeres que ingresó a la Facultad de Ciencias de la UNAM.

 

 

 

 

20 de febrero, natalicio de John Milnor

John Willard Milnor. (20 de febrero de 1931) es un matemático estadounidense, conocido por sus trabajos en la topología diferencial y los sistemas dinámicos.Las profundas ideas y los fundamentales descubrimientos de John Milnor han configurado en gran medida el panorama matemático de la segunda mitad del siglo XX. Varias veces ha venido a la UNAM a participar congreso de Topología Algebraica y los 75 años del Instituto de Matemáticas.

 

 

25 de febrero, natalicio de Carlos Graef

CARLOS GRAEF

Carlos Graef Fernández (Guanaceví, Durango, 25 de febrero de 1911 - Ciudad de México, 13 de enero de 1988) fue un físico,matemático, investigador, catedrático y académico mexicano. Se especializó en el estudio de las órbitas de las partículas cargadas de electricidad que se mueven en el campo magnético de la Tierra, en la teoría de gravitación y en la teoría general de la relatividad.

 

25 de febrero, Natalicio de Javier Barros Sierra

Javier Barros Sierra nació en la ciudad de México el 25 de febrero de 1915. Javier Barros Sierra fue un académico distinguido, reconocido por su talento en las matemáticas, su amplia cultura, su fino sentido del humor y la fortaleza de sus convicciones. (investigador del Instituto de Matemáticas (1943-1948)

 

 

26 de febrero, Aniversario luctuoso del Dr. Víctor Neumann

VICTOR NEUMANN

Hace unos años, el 26 de febrero de 2004, murió Víctor Neumann Lara y, como a menudo sucede con personajes emblemáticos, su muerte sigue hablando de su vida. Sucedió justo en “su” Coloquio de Teoría de las Gráficas, Combinatoria, y sus Aplicaciones, que a partir de 2005 lleva oficialmente su nombre.

 

 

27 de febrero, Natalicio del Dr. Carlos Prieto

CARLOS PRIETO (27 de febrero)

Su formación académica la llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde concluyó la licenciatura y la maestría en matemáticas. Su director de tesis fue el doctor Guillermo Torres Díaz. Posteriormente realizó el doctorado en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Heidelberg en la República Federal de Alemania, bajo la tutoría de los profesores Albrecht Dold y Dieter Puppe, obteniendo la mención magna cum laude.

 

 

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM