Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Marzo

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
09 de marzo, natalicio de Xavier Gómez Mont
Xavier Gómez Mont Ávalos ha logrado establecer puentes entre estas distintas áreas de investigación
11 de marzo, natalicio de Guillermo Torres Díaz
Muchos de los resultados de Guillermo Torres permanecieron inéditos y fueron, simultánea o posteriormente redescubiertos por otros matemáticos, a quienes hoy se les atribuyen.
21 de marzo, natalicio de George David Birkhoff
l primer matemático extranjero invitado al Instituto de Matemáticas de la UNAM fue George D. Birkhoff (1844-1944)
28 de marzo, natalicio de Francisco Zubieta Russi
Su vida estuvo ligada a la historia de la matemática mexicana y de la UNAM; fué de los investigadores fundadores del Instituto de Matemáticas de la UNAM y extraordinario maestro
30 de marzo, natalicio de José Ignacio Bartolache
Célebre matemático mejicano del siglo XVIII, nacido en la ciudad de Santa Fe y minas de Guanajato en 30 de Marzo de 1739, de padres pobres.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.

Destacamos:

  • Mathemalchemy

    La doctora INGRID DAUBECHIES, física, matemática y divulgadora de la ciencia, impartió la conferencia:

    “Mathemalchemy: an Artistic and Mathematical Adventure”

    Ingrid nos explicó en qué consiste el proyecto “Mathemalchemy” y nos contó quiénes y cómo lo han realizado.

    Fué el miércoles 9 de octubre 2024 a las 12:00 horas en el Auditorio “Nápoles Gándara” del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

  • "Bailando con números: de los atractores al caos" con Xavier Gómez

    El doctor Xavier Gómez Mont Avalos (México, DF. 1951), es licenciado en matemáticas por la Facultad de Ciencias de la UNAM y doctor en la misma disciplina desde 1978 por la Universidad de Princeton, EUA.

  • José Ignacio Bartolache. Biografía.

    José Ignacio Bartolache. Biografía. Célebre matemático mejicano del siglo XVIII, nacido en la ciudad de Santa Fe y minas de Guanajato en 30 de Marzo de 1739, de padres pobres. Fue colegial en Méjico del de San Ildefonso, y después del Seminario Tridentino, donde se le dió una beca de gracia por haber coordinado la biblioteca.

  • Con las Matemáticas se puede ordenar el caos

    (De Pulso)

    Odiadas por muchas personas, así como ser una asignatura de nula comprensión y aplicación en el sector educativo, las matemáticas están presentes en la vida cotidiana de las personas.

    En la mayoría de las acciones humanas existe un caos y orden, cuyo análisis para resolver un problema puede ser determinado por un patrón, explicó el investigador del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato, Xavier Gómez Mont Ávalos.

  • Distinción Universidad Nacional Para Jóvenes Académicos 1990

    Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1989-1998

     

    Xavier Gómez Mont

    Investigación en Ciencias Exactas

    Miembro de una familia plena de estudiosos e investigadores, el doctor Xavier Gómez Mont ha destacado en el campo de las matemáticas y es por ello que hoy la Universidad le otorga el Reconocimiento en el área de investigación en ciencias exactas.

  • Birkhoff y el Instituto de Matemáticas

    El primer matemático extranjero invitado al Instituto de Matemáticas de la UNAM fue George D. Birkhoff (1844-1944), de la Universidad de Harvard, quien realizó visitas en 1943 y 1944. La influencia que tuvo sobre las primeras investigaciones realizadas en el Instituto fue muy significativa; en particular, en los trabajos que sobre física-matemática llevaron a cabo Alberto Barajas y Carlos Graef Fernández, y en los que sobre geometría hicieron Vázquez García y Javier Barros Sierra (1915-1971). Como consecuencia de su relación de trabajo, Barajas y Graef visitaron la Universidad de Harvard en los años de 1944 y 1945. 

Pensamientos *

"Hay un hueco en el alma que uno llena con las matemáticas"


Luis Montejano

Historia


Hay 2975 invitados y ningún miembro en línea