Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de marzo

Efemérides diarias

  • -Efemérides diarias de Enero
  • -Efemérides diarias de Febrero
  • -Efemérides diarias de Marzo
  • -Efemérides diarias de Abril
  • -Efemérides diarias de Mayo
  • -Efemérides diarias de Junio
  • Efemérides diarias de Julio
  • Efemérides diarias de Agosto
  • -Efemérides diarias de Septiembre
  • -Efemérides diarias de Octubre
  • -Efemérides diarias de Noviembre
  • -Efemérides diarias de Diciembre

Efemérides de Matemáticos en México

  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de enero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de febrero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de marzo
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de abril
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de mayo
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Junio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de julio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Agosto
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de Septiembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de octubre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de noviembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de diciembre

Efemérides hoy: 01 de marzo, natalicio de Jean-Charles de la Faille

Juan Carlos de la Faille, Jean-Charles de la Faille o Jan-Karel della Faille (Amberes, 1 de marzo de 1597 - Barcelona, 4 de noviembre de 1652) fue un matemático jesuita belga. Jan-Karel della Faille o Jean Charles de La Faille fue un jesuita flamenco que fue el primero en determinar el centro de gravedad del sector de un círculo.

 

 

Efemérides hoy: 02 de marzo, natalicio de Clifford Hugh Dowker

Clifford Hugh Dowker ( / d aʊ k del ər / ; 1912-1982) fue un topólogo conocido por su trabajo en topología punto-set y también por sus contribuciones en la teoría de categorías , la teoría de haces y la teoría de nudos .

 

 

Efemérides hoy: 03 de marzo, natalicio de Georg Cantor

Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor (San Petersburgo, 3 de marzo de 1845 - Halle, 6 de enero de 1918) fue un matemático Ruso, inventor con Dedekind y Frege de la teoría de conjuntos, que es la base de las matemáticas modernas. Gracias a sus atrevidas investigaciones sobre losconjuntos infinitos fue el primero capaz de formalizar la noción de infinito bajo la forma de los números transfinitos (cardinales y ordinales).

 

Efemérides hoy: 04 de Marzo, Natalicio de Jules Antoine Lissajous

Jules Antoine Lissajous ( pronunciación francesa: [ʒyl ɑtwan lisaʒu] ) (4 de marzo de 1822, Versalles - 24 de junio de 1880, Plombières-les-Bains ) fue unfrancés matemático , después de que las figuras de Lissajous se nombran. Entre otras innovaciones, Lissajous inventó el aparato de Lissajous, un dispositivo que crea las figuras que llevan su nombre.

 

 

 

Efemérides hoy: 05 de marzo, natalicio de Gerardus Mercat

Gerard Kremer, conocido en la "République des Lettres" bajo su nombre latinizado de Gerardus Mercator y en textos franceses como Gérard Mercator (5 de marzo de1512 – 2 de diciembre de 1594), también llamado Mercator o Gerardo Mercator, fue un matemático y cartógrafo flamenco,1 famoso por idear la llamada Proyección de Mercator. En la proyección de Mercator se respetan las formas de los continentes pero no los tamaños. Este sistema de proyección se llama conforme.

 

 

Efemérides hoy: 07 de marzo, natalicio de Olga Alexandrovna Ladyzhenskaya

Olga Aleksándrovna Ladýshenskaya (Óльга Алексáндровна Лады́женская) Kologrive, 7 de marzo de 1922 - San Petersburgo, 24 de enero del 2004. Matemáticarusa. Olga Ladýzhenskaya escribió más de 250 trabajos sobre matemáticas. Su obra cubre un amplio espectro desde las ecuaciones diferenciales parciales, pasando por las ecuaciones hiperbólicas hasta las ecuaciones diferenciales generadas por funciones simétricas de los valores propios (eigenvalues) de Hessian. También se interesó por la unicidad en la convergencia de las series de Fourier o soluciones mediante la aproximación por diferencias finitas. Desarrolló el tratamiento funcional analítico de problemas no lineales estacionarios mediante la teoría de grados de Leray-Schauder.

 

 

Efemérides hoy: 08 de marzo, natalicio de George Chrystal

George Chrystal (1851-1911) era un escocés matemático . [1]

Él nació en el Viejo Meldrum y educado en Aberdeen Grammar School y la Universidad de Aberdeen , moviéndose en 1872 para estudiar con James Clerk Maxwellen Peterhouse , Cambridge , donde se graduó <a class="mw-redirect" title="En segundo wrangler" href="http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=sea

Efemérides hoy: 09 de marzo, natalicio de Xavier Gómez Mont

Matemático mexicano. Nacido el 9 de marzo de  1951. Es matemático por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en la misma disciplina desde 1978 por la Universidad de Princeton, EUA. Xavier Gómez Mont Ávalos ha logrado establecer puentes entre estas distintas áreas de investigación, realizando trabajos seminales sobre métodos para el estudio global de los Sistemas Dinámicos

 

 

Efemérides hoy: 10 de marzo, natalicio de Johann Rahn

Johann Rahn [1] (forma latinizado Rhonius) (1622-1676) era un (* 10 de marzo 1622 Töss (Winterthur), † 25 de mayo 1676 en Zurich) Suiza matemático que se acredita con el primer uso del símbolo de división, ÷ ( obelus ) [2] y la , por tanto, firmar , ∴. [3] Es conocido por su álgebra Teutsche, la primera vez que los personajes Geteiltzeichen aparecen en la impresión. El símbolo se utiliza en Teutsche Algebra,publicado en 1659. John Pell colaboró con Rahn en este libro, que contiene un ejemplo de la ecuación de Pell , Pell-carga de la traducción en Inglés del libro de Rahn. Hay una controversia en premios Pell, en lugar de Rahn, notaciones de autor. Rahn también era, al parecer, el alcalde de la ciudad de Zurich en 1655.

 

Efemérides hoy: 11 de marzo, natalicio de Joseph Louis François Bertrand

Joseph Louis François Bertrand (París, 11 de marzo de 1822 - 5 de abril de 1900) fue un matemático y economista francés que trabajó en los campos de lateoría de los números, geometría diferencial, cálculo de probabilidades y termodinámica. Fue profesor en la École Polytechnique y el Collège de France, donde se graduó como ingeniero de minas. También fue miembro de la Academia de las Ciencias francesa, de la que ocupó el cargo de secretario permanente durante 26 años (1856-1874). El objetó, en 1845, que había al menos un número primo entre n y2n-2 por cada n > 3. Pafnuti Chebyshov demostró esta conjetura, actualmente llamada postulado de Bertrand, en 1850. También es famoso por una paradoja en el campo de la probabilidad, conocida como la Paradoja de Bertrand.

 

Efemérides hoy: 12 de marzo, natalicio de George Berkeley

George Berkeley (Inglés británico:/ˈbɑː.kli/; Inglés irlandés: /ˈbɑɹ.kli/) (Dysert, Irlanda, 12 de marzo de 1685 - Cloyne, id., 14 de enero de 1753) George Berkeley era un obispo irlandés y filósofo cuyo mejor conocido contribución a las matemáticas es su ataque a la base lógica del cálculo desarrollada por Newton. En 1734 publicó El analista, una crítica a los fundamentos de la ciencia, que fue muy influyente en el desarrollo de la matemática.

 

 

Efemérides hoy: 13 de marzo, natalicio de John Tate

John Torrence Tate Fossler (13 de marzo de 1925, Minneapolis, Minnesota - ) es un matemático estadounidense, distinguido por sus muchas contribuciones fundamentales a la Teoría de números algebraicos y áreas afines en geometría algebraica. Se doctoró en la universidad de Princeton en 1950 como discípulo deEmil Artin. Trabajó en la Universidad de Harvard entre 1954-1990, y se encuentra ahora en la Universidad de Texas en Austin. Es hijo del físico John Torrance Tate.

 

Efemérides hoy: 14 de marzo, natalicio de Wacław Sierpiński

Wacław Franciszek Sierpiński (IPA: ˈvaʦwaf fraɲˈʨiʂɛk ɕɛrˈpʲiɲskʲi, n. 14 de marzo de 1882, Varsovia - m. 21 de octubre de 1969 en Varsovia) fue un matemático polaco. Son notables sus aportaciones a lateoría de conjuntos, la teoría de números, la topología y la teoría de funciones. En la teoría de conjuntos que realizó importantes contribuciones para el axioma de elección y la hipótesis del continuo. Estudió la teoría de la curva que describe un camino cerrado que contiene todos los puntos interiores de un cuadrado. Publicó más de 700 trabajos y 50 libros.

Tres conocidos fractales llevan su nombre: el triángulo de Sierpinski, la alfombra de Sierpinski y la curva de Sierpinski. También los números de Sierpinski en teoría de números han sido nombrados así en su honor.

 

Efemérides hoy: 16 de marzo, natalicio de Kunihiko Kodaira

Kunihiko Kodaira (6 de marzo de 1915 - 26 de julio de 1997) fue un matemático japonés, conocido por sus contribuciones en la geometría algebraica y en la teoría de la variedad compleja.

 

Efemérides hoy: 18 de marzo, natalicio de Jakob Steiner

Jakob Steiner (18 de marzo de 1796 , 1 de abril de 1863) fue un matemático suizo.  La obra matemática de Steiner se centró en la geometría, que desarrolló en el campo sintético, excluyendo totalmente la analítica, que odiaba, y que se decía consideraba una desgracia para la geometría aun cuando se obtuvieran iguales o mejores resultados. En su campo, sobrepasó a todos sus contemporáneos. Sus investigaciones se distinguen por su generalización, la riqueza de sus fuentes y el rigor de sus demostraciones. Ha sido considerado el mayor genio de la geometría pura desde Apolonio de Perga.

 

 

Efemérides hoy: 19 de marzo, natalicio de Jacob Wolfowitz

Jacob Wolfowitz (19 de marzo de 1910, 16 de julio de 1981) fue un matemático estadounidense. Las principales contribuciones de Wolfowitz han sido en los campos de la teoría de la decisión, de la estadística no paramétrica, del análisis secuencial y de lateoría de la información.

 

 

Efemérides hoy: 20 de marzo, natalicio de Franz Mertens

Franciszek (Franz) Mertens (desde marzo 20, 1840 hasta 03 05, 1927) fue un polaco [1] - austríaco matemático . Nació en Środa Wielkopolska en el Gran Ducado de Poznań , Reino de Prusia y murió en Viena , Austria. Franz Mertens fue un matemático de origen polaco que hizo contribuciones a una amplia variedad de áreas. Formuló la conjetura de Mertens que (si hubiera sido cierto) habría implicado la hipótesis de Riemann.

 

Efemérides hoy: 21 de marzo, natalicio de Jean-Baptiste Joseph Fourier

Jean-Baptiste Joseph Fourier (Auxerre, Francia, 21 de marzo de 1768 - París, 16 de mayo de 1830), matemático y físico francés conocido por sus trabajos sobre la descomposición de funciones periódicas en series trigonométricas convergentes llamadas Series de Fourier, método con el cual consiguió resolver laecuación del calor. La transformada de Fourier recibe su nombre en su honor. Fue el primero en dar una explicación científica al efecto invernadero en un tratado [1 ] En su honor un asteroide que fue descubierto en 1992 por el astrónomo belga Eric Walter Elst fue designado como (10101) Fourier .

 

 

Efemérides hoy: 22 de Marzo, Natalicio de Irving Kaplansky

Irving Kaplansky ( * Toronto, 22 marzo 1917 - 25 junio 2006) fue un matemático nacido en Canadá y nacionalizado estadounidense. Sus padres, de nacionalidad polaca, habían emigrado a Canadá ya antes de su nacimiento. Kaplansky empezó con trabajos sobre la Teoría de Números, la Teoría de Juegos y la Estadística, pero pronto encontró su principal interés: el Álgebra. En este campo, completó la solución al Problema de Kuosh, y afrontó diversos problemas del Álgebra de Banach. Hizo también contribuciones importantes a la Teoría de Anillos y a la la Teoría de Grupos así como a la Teoría de Campos.

 

Efemérides hoy: 24 de marzo, natalicio de Joseph Liouville

Joseph Liouville (24 de marzo de 1809 - 8 de septiembre de 1882) fue un matemático francés. Liouville trabajó en una cantidad muy diversa de campos en matemáticas, incluyendo teoría de números, análisis complejo, topología diferencial, pero también enfísica matemática e incluso astronomía. Se le recuerda en particular por el teorema que lleva su nombre.

 

 

Efemérides hoy: 25 de marzo, natalicio de Christopher Clavius

Christopher Clavius (1538-1612) fue un jesuita alemán conocido como matemático, astrónomo y un gran gnomonicista, que modificó las propuestas de reforma del calendario gregoriano, después del fallecimiento de Luis Lilio. Clavio escribió defensas y explicaciones del calendario reformado, enfatizando y reconociendo las contribuciones de Lilio. En sus últimos días de vida fue el astrónomo más respetado en Europa y sus libros de texto fueron empleados en las universidades de todo el mundo durante varios siglos después de su época, considerados algunos de ellos como auténticas enciclopedias del saber. Clavio es considerado a veces como el «Euclides del siglo XVI».

 

 

Más artículos…

  • Efemérides hoy: 26 de Marzo, Natalicio de Paul Erdős
  • Efemérides hoy: 27 de Marzo, Natalicio de Karl Pearson
  • Efemérides hoy: 28 de marzo, aniversario luctuoso de Francisco Zubieta Russi
  • Efemérides hoy: 29 de marzo, natalicio de Tullio Levi-Civita
  • 1
  • 2

Página 1 de 2

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM