Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (A-H)
  • Matemáticos: H
  • Hubard, Isabel
Directores del Instituto de Matemáticas, Reconocimientos Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, Mujeres Matemáticas, Beca L´Oréal-UNESCO-AMC en el área de Ciencias Exactas

Posted in Hubard, Isabel.

VUELVEN LOS POLIEDROS A SER RETOMADOS POR LOS MATEMÁTICOS

En Los elementos de Euclides, una de las obras científicas sobre las matemáticas y la geometría más conocidas del mundo desde la Grecia Antigua, se aborda el estudio de los llamados poliedros convexos o sólidos platónicos –en honor al filósofo griego Platón, a quien se le atribuye ser pionero en el estudio del tema. Los cinco sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro, figuras cuyas caras son polígonos regulares iguales y que en sus vértices se unen el mismo número de caras. Un polígono es bidimensional, un poliedro tridimensional y un politopo define a una figura con cualquier número de dimensiones.

Leer más: VUELVEN LOS POLIEDROS A SER RETOMADOS POR LOS MATEMÁTICOS

Posted in Hubard, Isabel.

Asume Isabel Alicia Hubard Escalera la dirección del Instituto de Matemáticas

El IM seguirá siendo pilar de su especialidad en México, gracias a la capacidad de sus integrantes, destacó.

Con el compromiso de fortalecer la integración de la comunidad, privilegiando la escucha, la empatía y el respeto a las diferencias, Isabel Alicia Hubard Escalera tomó posesión como directora del Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM para el periodo 2024-2028.

Leer más: Asume Isabel Alicia Hubard Escalera la dirección del Instituto de Matemáticas

Posted in Hubard, Isabel.

Asume Isabel Alicia Hubard Escalera la dirección del Instituto de Matemáticas

_ En un acto significativo presidido por la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Arguello, Isabel Alicia Hubard Escalera asumió la dirección del Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM. Hubard Escalera se comprometió a fortalecer la integración de la comunidad académica, administrativa y estudiantil, privilegiando la escucha, empatía y respeto a las diferencias.

Leer más: Asume Isabel Alicia Hubard Escalera la dirección del Instituto de Matemáticas

Posted in Hubard, Isabel.

Isabel Hubard Escalera

Hubard inició sus estudios de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde obtuvo en el año 2001, el título de Licenciada en Matemáticas con la tesis titulada «Poliedros coloreados con órdenes cíclicos».1​2​ Está adscrita al Instituto de Matemáticas de la UNAM, donde lleva a cabo investigaciones relacionadas con las propiedades combinatorias de objetos geométricos discretos.3​4​.

Leer más: Isabel Hubard Escalera

Posted in Hubard, Isabel.

Semblanza de Isabel Hubard

Originaria de la Ciudad de México, Isabel Hubard obtuvo su licenciatura en matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México con mención honorífica, Medalla Gabino Barreda y Premio Sotero Prieto a la mejor tesis de licenciatura por parte de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM). Desde esa tesis, ya estaba definida su pasión matemática: el estudio de los politopos dentro de la tradición de H. S. M. Coxeter que es, para muchos, el mejor geómetra del siglo XX. Realizó su doctorado en la Universidad de York, Canadá, con Asia Weiss −la última estudiante de Coxeter−, que le valió la President’s Dissertation Scholarship, máximo premio para estudiantes de doctorado.

Leer más: Semblanza de Isabel Hubard

Más artículos…

  • Isabel Hubard (Investigadora)
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM