Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (I - P)
  • Matemáticos: L
  • López de Medrano, Santiago
Matemáticos nacidos en México, Premio de la academia, Nacidos en el siglo XX

Written by manchas on 16 Octubre 2023. Posted in López de Medrano, Santiago.

Santiago López de Medrano, destacado matemático e investigador mexicano

López de Medrano realizó sus estudios de licenciatura en matemáticas en la Facultad de Ciencias, recibiéndose en 1964, escribiendo su tesis bajo la dirección del Dr. Roberto Vázquez, sobre los teoremas de Hurewicz y de Whitehead. Cursó sus estudios de maestría y doctorado en Princeton y, en 1967, conversa con Bill Browder, quien le propone como proyecto de tesis doctoral, realizar el invariante de Browder-Livesay.

Leer más: Santiago López de Medrano, destacado matemático e investigador mexicano

  • Visitas: 400

Written by manchas on 01 Octubre 2023. Posted in López de Medrano, Santiago.

Homenaje a Santiago López de Medrano por sus 75 años

Realizado en el marco del 50º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana el jueves 24 de octubre de 2017 en el Auditorio Carlos Graef del Amoxcalli en la Facultad de Ciencias de la UNAM

Leer más: Homenaje a Santiago López de Medrano por sus 75 años

  • Visitas: 887

Written by manchas on 01 Octubre 2023. Posted in López de Medrano, Santiago.

Semblanza de Santiago López de Medrano.

Topología y Geometría.

Las Matemáticas de Santiago López de Medrano.

Por: E. Javier Elizondo.

Transcurría el año de 1975, acababa de ingresar a la carrera de matemáticas, recuerdo que me encontraba en el auditorio de la vieja Facultad de Ciencias cuando una persona a mi lado señaló a un profesor que se encontraba a unos cuantos metros de mí, estaba sentado en las escaleras y usaba un saco poco formal, con la mano izquierda tomaba discretamente de la bolsa del saco un poco de pan que comía como refrigerio en las largas discusiones que se llevaban a cabo. Un poco después, encendía un cigarro que había sacado de un paquete de su bolsa. Me quedé sorprendido cuando la persona que lo había señalado me comentó que su nombre era Santiago y que era premio de la Academia de Ciencias. Tardé varios semestres más en conocerlo personalmente.

Leer más: Semblanza de Santiago López de Medrano.

  • Visitas: 677
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM