
Félix Recillas Juarez
Félix Recillas fue un matemático mexicano que obtuvo un doctorado. por Princeton asesorado por Chevalley e hizo una importante contribución a la construcción de escuelas de investigación matemática exitosas en México.
Investigador de la IMUNAM desde 1948, Director de la Facultad de Ciencias de la UNAM de 1982 a 1986 y vicepresidente de la SMM en 4 ocasiones. Este es un fragmento de su historia tan llena de azares como de una voluntad incansable por seguir la vocación matemática.
Félix Recillas fue un matemático mexicano que obtuvo un doctorado. por Princeton asesorado por Chevalley e hizo una importante contribución a la construcción de escuelas de investigación matemática exitosas en México.
Plática dada por Xavier Gómez Mont (CIMAT) el jueves 21 de mayo del 2015 en el marco del Homenaje a Félix Recillas Juárez en el Instituto de Matemáticas de la UNAM.
(tomado de "Misterios públicos")
Leer más: Misterios Públicos: Entre las matemáticas y la astronomía. Dr. Félix Recillas Juárez
(tomado de zona franca) 30 abril, 2014 por:
A cuatro años de su fallecimiento, el doctor Félix Recillas Juárez continúa presente en los textos que transmiten conocimientos de los estudiantes del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de una colección de mil 953 libros donados por el matemático al acervo de la biblioteca Sotero Prieto Rodríguez del mencionado Instituto.
Leer más: El legado de Félix Recillas Juárez a los estudiantes de Matemáticas
Investigador de la IMUNAM desde 1948, Director de la Facultad de Ciencias de la UNAM de 1982 a 1986 y vicepresidente de la SMM en 4 ocasiones, Don Félix Recillas sigue hoy tan activo como en su juventud. En ocasión de sus 80 aniversario le pedimos que nos contara cómo llegó a ser matemático. Este es un fragmento de su historia tan llena de azares como de una voluntad incansable por seguir la vocación matemática.
21 de Enero de 1998
Leer más: Una conversación con Féliz Recillas Juárez a sus 80 años.
Por el Dr. Enrique Ramirez de Arellano
Félix Recillas Juárez nació en San Mateo Atenco, cerca de Toluca, Estado de México, el 27 de enero de 1918.
Su familia se transladó a la Ciudad de México, cuando él era pequeño y ahí cursó la primaria y la secundaria en escuelas públicas. Ingresa en 1933 a la Secundaria No. 7, que contaba con una excelente planta académica: Ni más ni menos que Don Alfonso Nápoles Gándara enseñaba álgebra elemental en el primer año y Don Alberto Barajas trigonometría en el segundo.
Félix Recillas nació en el seno de una comunidad indígena en San Mateo Atenco —cerca de Toluca— el 27 de enero de 1918, a casi un año de haberse decretado la Constitución que actualmente nos rige y dos años antes del levantamiento de Obregón contra Venustiano Carranza en 1920. Eran tiempos caóticos para nuestro país, por lo que su familia se vio obligada a emigrar a la Ciudad de México, donde tuvo la fortuna de estudiar en la Secundaria No. 17 (1933) y de asistir a las clases impartidas por Alfonso Nápoles Gándara —quien fue Director fundador del Instituto de Matemáticas—. Durante unos cursos organizados en vacaciones conoció a Alberto Barajas, mientras que en el bachillerato, cursa Geometría Analítica y Cálculo con Carlos Graef.
Félix Recillas Juárez (1918-2010)
Félix Recillas Juárez perteneció a la primera generación de científicos mexicanos que hicieron sus estudios sobre matemáticas en la afamada Universidad de Princeton, junto con Roberto Vázquez, Guillermo Torres y Marcos Moshinsky.