Muere Manuela Garín, pionera de las Matemáticas en México
Ciudad de México. De Sonora a Yucatán, la enseñanza de las matemáticas en México se revolucionó cuando Manuela Garín Pinilla tomó las riendas de las instituciones universitarias de esas dos entidades. Y de muchas otras más.
Revolución, matemáticas, camaradería y docencia fueron algunas de las batallas de esta mujer que fue niña migrante desde Asturias hasta Cuba durante los convulsionados años de la Primera Guerra Mundial; más tarde refugiada en México, huyendo de la Cuba de Gerardo Machado. Mane, como le llamaban sus numerosísimos amigos, fue pionera en las ciencias, pasó cinco décadas de su vida en las aulas, madre del máximo exponente del movimiento estudiantil del 68 y de una notable bailarina, activista por la libertad de los presos políticos y reformadora de la docencia de las matemáticas en las escuelas y universidades del país. Ayer murió. Había cumplido 105 años de fructífera vida.
Leer más: Muere Manuela Garín, pionera de las Matemáticas en México
Muere Manuela Garín, pionera de las Matemáticas en México
Estimados colegas y amigos
Lamento informarles que el día de hoy (30 de abril de 2019) falleció a sus 105 años, nuestra querida Manuela Garin, forjadura y ejemplo del
papel que la mujer puede desempeñaren el medio matemático mexicano.
Saludos Maria Emilia
Leer más: Muere Manuela Garín, pionera de las Matemáticas en México
Manuela Garín Pinillos
Una pionera de la Matemática en México.
P. Saavedra y M. Neumann.
Manuela Garín es una de las pioneras de la matemática mexicana. Maestra en el sentido más amplio de la palabra, fue nombrada en 1989 Profesora Emérita de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Desempeñó un papel importante en la creación de la Escuala de Matemáticas de la Universidad de Yucatán y la de Altos Estudios en la Universidad de Sonora. Participó en varias ocasiones en la junta Directiva de la SMM y fue responsable de organizar los congresos de 1966 y1968.
Manuela es una mujer pequeña, delgada, con ojos muy vivos y sonrisa a flor de labios. Es una mujer cálida, abierta, de opiniones claras que revelan la fuerza de su carácter.
Cuéntanos de cuando eras niña.
Cinco décadas contra la ignorancia
Entrevista con Manuela Garín Pinillos (18 de marzo de 2012)
(http://www.jornada.unam.mx/2012/03/18/sem-paula.html)
Paula Mónaco Felipe
Tiene noventa y ocho años de edad, completa lucidez y mejor humor. Es platicadora, ríe a menudo y toma café como si fuera agua. Manuela Garín Pinillos es pionera de la matemática en México y una de las dos primeras egresadas de esa carrera. Profesora emérita de la unam (1989), fue la primera directora de la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora, fundó la escuela de matemáticas en Yucatán y participó en los cambios de programas de la SEP en los años sesenta, entre otros logros. “Fue como meterte a una selva cuando a duras penas te dieron un cuchillo”, dice, y relativiza las dificultades: “eso nos tocó, andar abriendo caminos”. Pasó cinco décadas en aulas de todos los niveles y se jubiló en 1992, a sus setenta y ocho años. Tiene dos hijos, Tania (bailarina) y Raúl (dirigente estudiantil del ‘68), seis nietos y nueve bisnietos.
Manuela Garín- homenaje 2015
Semblanza de Manuela Garín, pionera de las matemáticas en México que se desempeñó como profesora e investigadora en diversas universidades del país, formando a numerosas generaciones de estudiantes.
Producido en el marco del homenaje de la Sociedad Matemática Mexicana a Manuela Garín en su XLVIII Congreso de matemáticas en Hermosillo, Sonora en octubre de 2015.