Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Abril

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
07 de abril, natalicio de Graciela Salicrup
Matemática y arquitecta mexicana, investigadora pionera en la rama de topología categórica
02 de abril, natalicio de Valentín Afraimovich
Era matemático soviético , ruso y mexicano . Hizo contribuciones a la enseñanza y práctica de la ciencia no-lineal y los sistemas complejos.
13 de abril, natalicio de Peter Seibert
El Dr. Seibert fué un gran matemático y un magnífico profesor. Viajó por primera vez a México en septiembre de 1959, para participar en el Symposium de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias en la UNAM.
21 de abril, natalicio de Jorge Urrutia
El doctor Jorge Urrutia Galicia es uno de los científicos más universales que ha dado México en las últimas décadas. su especialidad es la geometría computacional
22 de abril, natalicio de Atiyah, Sir Michael F.
Se le otorgó la Medalla Fields en el Congreso Internacional de Matemáticos en Moscú en 1966. Ha sido miembro correspondiente de muchas academias nacionales como la Universidad Nacional Autónoma de México.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • Entrevista a Sir Michael Atiyah

    ¿Por qué el universo puede ser explicado racionalmente?

    ¿Cree que el mundo es razonable?

    Lo que me sorprende cada día es que lo podamos razonar y desentrañar sus leyes.

    ¿Y si no las entendemos?

    Cuando nuestra razón no explica el mundo, nuestra vida se convierte en una sucesión de imágenes y experiencias sin sentido. Pero no conciba las matemáticas como el refugio de cuatro genios. Las matemáticas son en esencia sencillas: la verdad siempre es elegante y comprensible.

    ¿Cómo lo sabe?

    Si tiene dos soluciones para un problema, elija la más simple. Los matemáticos no podemos comprobar empíricamente nuestros resultados, así que la belleza, la concisión y la elegancia son un índice de su fiabilidad. Si una solución es bella, es muy posible que también sea cierta.

  • Premio internacional otorgado al profesor Valentin Afraimovich (2012)

    El profesor Valentin Afraimovich, investigador del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la UASLP, fue distinguido con el Premio Lagrange 2012, que se entrega cada dos años en reconocimiento a contribuciones sobresalientes a la enseñanza y a la práctica de la ciencia no lineal y los sistemas complejos. La distinción le será entregada durante la Conferencia Internacional sobre Ciencia no Lineal y Complejidad organizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de los Estados Unidos, a celebrarse del 6 al 11 del próximo mes de agosto en Budapest, Hungría. Durante dicha reunión científica el profesor Afraimovch impartirá la conferencia principal.

  • Michael Atiyah

    Michael Francis Atiyah, OM, FRS (Hampstead, 22 de abril de 1929-11 de enero de 2019), fue un matemático británico de ascendencia libanesa.1​2​


    Atiyah fue uno de los creadores, junto a Friedrich Hirzebruch, de la Teoría K topológica, una parte de la topología algebraica. Colaboró con muchos otros matemáticos, entre otros Raoul Bott e Isadore Singer. Con este último formuló el Teorema de los índices de Atiyah-Singer. Esto lo llevó a estudiar la teoría de las representaciones y las ecuaciones del calor sobre las variedades. Sucesivamente se interesó por la teoría de campo de gauge.3​

  • Peter Seibert (for his 81th birthday)

    Peter Seibert was born on the 13th of April, 1927 in Munich, Bavaria (Germany). Living in England from the age of ¯ve to ten, he learned to read and write simultaneously in English and German. In 1950 he received a Doctor of Science degree from the University of Munich, with a major in mathematics and minors in physics and philosophy.

    Among his academic teachers were C. Carathéodory, E. Hopf, O. Perron; his thesis was written under R. König (former student of D. Hilbert).

  • ¿Quien fue el matemático Michael Atiyah?

    Sir Michael Atiyah (1929-2019) fue un influyente matemático británico conocido por sus importantes contribuciones en varios campos de la matemática, en particular en la topología, la geometría y el análisis. A lo largo de su carrera, Atiyah dejó una marca indeleble en la matemática moderna, destacándose por su trabajo en la teoría de K, el teorema del índice de Atiyah-Singer y la geometría algebraica.

Pensamientos *

"Es una tarea cotidiana, científica, ir descubriendo las matemáticas; para los niños y jóvenes son, sin duda, el primer acercamiento que tienen hacia la ciencia, y eso les crea una mente más sistemática y ordenada


José Antonio de la Peña

Historia


Hay 1654 invitados y ningún miembro en línea