Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (I - P)
  • Matemáticos: P
  • Penrose, Roger
Matemáticos no nacidos en México, Nacidos en el siglo XX, Premio nobel (física)

Penrose, Roger

Roger Penrose. Nació el 8 de agosto de 1931 en Colchester, Essex, Inglaterra.  Sus padres, Lionel Sharples Penrose y Margaret Leathes, habían estudiado medicina.  Margaret ejercía la clínica, en tanto que Lionel ere un genetista médico, que fue nombrado miembro de la Real Sociedad.  Estuvo involucrado en un proyecto llamado Estudio de Colchester, cuyo objetivo era descubrir si son los factores heredados o los ambientales, los más determinantes para que alguien sufra de problemas de salud mental. Cuando trabajaba en el proyecto nació Roger. 

Leer más: Penrose, Roger

Reconocen a Penrose; ya es doctor mexicano

El físico matemático inglés fue honrado ayer por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

05/11/2015 04:31  LUIS CARLOS SÁNCHEZ

CIUDAD DE MÉXICO.

Por sus contribuciones científicas, entre ellas la de “liberarnos de esa visión de pesadilla de un Universo que explotó de la nada”, el físico matemático Roger Penrose (Inglaterra, 1931), profesor Emérito de Matemáticas de la Universidad de Oxford, recibió el grado de Doctor Honoris Causa por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

Leer más: Reconocen a Penrose; ya es doctor mexicano

La emoción es infecciosa: Sir Roger Penrose

 De visita en México, donde recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), el científico inglés Roger Penrose charló con Excélsior sobre su idea del universo, la mente humana y la enseñanza. El profesor emérito de matemáticas de la Universidad de Oxford participó en la Conferencia Lefschetz 2015, que anualmente recuerda al matemático Solomon Lefschetz.

Leer más: La emoción es infecciosa: Sir Roger Penrose

"No creo que el Universo comenzó con el Big Bang...".Sir Roger Penrose

El Universo tuvo que ser muy entrópico, el big bang fue el principio de un AEON y entró en una fase exponencial, el Universo se repite, tenemos una exactitud del tiempo que sólo hay un segundo de diferencia de cuando ocurrió el Big Bang, estas y otras ideas señala Sir Roger Penrose en una entrevista con Alcanzando el Conocimiento 

Leer más: "No creo que el Universo comenzó con el Big Bang...".Sir Roger Penrose

Conformal Cyclic Cosmology (Roger Penrose)

Plática dada por Roger Penrose (Oxford) en el ciclo de conferencias Solomon Lefschetz Memorial Lecture Series, llevadas a cabo en el CINVESTAV-IPN, el martes 3 de noviembre del 2015

Leer más: Conformal Cyclic Cosmology (Roger Penrose)

Más artículos…

  • Palatial Twistor Theory (Roger Penrose)
  • Twistor Theory (Roger Penrose)
  • Roger Penrose (biografía)
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM