Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.

Destacamos:

  • Semblanza de Roberto Martínez Villa

    Ciudadano del principado de Gauss

    Por:Rita Esther Zuazua Vega.

    Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

    A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).

  • El Instituto de Matemáticas lamenta el fallecimiento de Roberto Martínez Villa

    Estimada comunidad, buenas noches

    Con tristeza les comunicamos el lamentable fallecimiento de Roberto Martínez Villa, matemático y miembro de nuestro instituto de 1973 a 2011; y miembro del CCM desde 2011.

    Lamentamos mucho esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y colegas.

  • José Adem Chahín (MT)

    (De https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Adem/ )

    José Adem fue un matemático mexicano que hizo muchas contribuciones destacadas a la topología. Hoy se le recuerda por las "relaciones Adem" que se introdujeron en su doctorado en Princeton. tesis de 1952.

  • Conferencia “Las matemáticas en el siglo XXI”

    Cédric Villani, Medallista Fields 2010.
    Lunes 28 de mayo de 2018.
     

    12:30 horas. Conferencia “Las matemáticas en el siglo XXI”. Auditorio ”Alberto Barajas Celis”, Facultad de Ciencias.

  • Premio Universidad Nacional Luis Montejano

    El espíritu libre, intenso y lleno de pasión de Luis Montejano Peimbert quedó de manifiesto cuando tenía 19 años. A esa edad, el joven estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió por su cuenta que el problema 19 planteado en el Libro Escocés por cuatro brillantes matemáticos polacos tenía solución en el caso límite de densidad cero. Lo resolvió y eso le valió una mención en 1981 en el Scottish Book, editado por R.D. Mauldin. Con ello, demostró también que su trabajo estaba a destiempo del que realizaba el resto de la comunidad matemática local.

  • Discurso de ingreso de José Adem a El Colegio Nacional

    El 14 de junio de 1960 José Adem se incorporó a El Colegio Nacional, institución pública dedicada a la difusión de la cultura científica, artística y humanística. Pronunció el siguiente discurso de admisión sobre la historia del movimiento matemático en México, que fue impreso como folleto por El Colegio Nacional en 2012.

  • “Diálogo con Cédric Villani”

    Cédric Villani, Medallista Fields 2010.
    Lunes 28 de mayo de 2018.
     
    11:00 horas. “Diálogo con Cédric Villani”.

    Auditorio Alfonso Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas de la UNAM - C.U.

Historia

Efemérides de Matemáticos en México de Octubre