Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Carlos Ímaz Jahnke fue un polemista agudo y mordaz
In Memoriam Carlos Ímaz (1932-2010).
Ricardo Cantoral / Profesor del Departamento de Matemática Educativa
Carlos fue para mí un ser humano de múltiples roles: un maestro, un amigo, un colega, un cómplice, un consejero, un crítico, un faro, un ser humano generoso... aún recuerdo nuestras grandes charlas sobre matemáticas, ciencia, sociedad, política o la vida... que terminaban con la célebre cuestión ¿cómo ves? Ahora preguntaré al viento y el viento soplará...
Ricardo Cantoral
Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Boletín UNAM-DGCS-125 / 15 de febrero de 2021
• "Me causa una gran emoción saber que la recibiré", afirma el director del IM de la UNAM
• El gremio matemático de México ha crecido,
La aptitud –desarrollada a temprana edad– para resolver con facilidad operaciones matemáticas que él mismo escribía en el aire llamó la atención de sus padres, quienes acaso no imaginaban que
...Por Juan Manuel Lozano (1929-2007)
Director de la Facultad de Ciencias, 1969-1973
Profesor Distinguido, 2005
Investigador del Instituto de Física, 1953-2007
...
(Del Boletín del Departamento de MAtemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #233 Diciembre 2007)
Ángela Acevedo
Cuarta Parte
Al empezar el siglo XX, el ilustre maestro
(Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #236, Febrero 2008)
Ángela Acevedo
Septima Parte
Durante los últimos años los