Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Creían en la existencia de un universo repleto de secretos que sólo los iniciados podían desentrañar.
"Fray Diego Rodríguez, a quien le correspondió estar al frente de la primera cátedra de MAtemáticas y Astrología impartida en la Pontificia Universidad de México, estuvo influido, ciertas partes de su obra, por la filosofía hermética."
Norma Ávila Jiménez en 'Legado astronómico', UNAM, México (2011)
Carlos Ímaz Jahnke fue un polemista agudo y mordaz
In Memoriam Carlos Ímaz (1932-2010).
Ricardo Cantoral / Profesor del Departamento de Matemática Educativa
Carlos fue para mí un ser humano de múltiples roles: un maestro, un amigo, un colega, un cómplice, un consejero, un crítico, un faro, un ser humano generoso... aún recuerdo nuestras grandes charlas sobre matemáticas, ciencia, sociedad, política o la vida... que terminaban con la célebre cuestión ¿cómo ves? Ahora preguntaré al viento y el viento soplará...
Ricardo Cantoral
Este video contiene algunos detalles sobre la vida de este gran personaje yucateco.
Semblanza de Manuela Garín, pionera de las matemáticas en México que se desempeñó como profesora e investigadora en diversas universidades del país, formando a numerosas generaciones de
...Dicen los que saben, que para comparar la edad de un hombre con la de un perro hay que multiplicar por siete, pero para compararla con la de un instituto hay que dividir entre siete. Si esto es
...(Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #231 Octubre 2007)
Ángela Acevedo
Segunda Parte
En el siglo XVIII, la razón
Una vez aceptado que las matemáticas tienen un desarrollo propio, independiente de su aplicación inmediata, y que era necesario formar profesionales que las dominaran, las enseñaran y las
...El interés por las matemáticas ha estado presente en México desde hace muchos siglos. Las culturas prehispánicas realizaron amplios descubrimientos matemáticos como considerar al cero como
...