Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Luis Navarro García
Madrid España, 14 de diciembre del 2021
Criollo de primera generación, neo-español o proto-mexicano, y hombre de ciencia.
Religioso, astrónomo y matemático nacido en Atitalaquia (México) en 1596 y fallecido en Ciudad de México en 1668.
Un impreso y seis manuscritos, todos ellos de carácter puramente científico, constituyen la obra de fray Diego Rodríguez que ha llegado hasta nosotros. Lo voluminoso de dicha obra nos hace sumamente difícil exponer en unas cuantas páginas el contenido total de sus investigaciones matemáticas y astronómicas que debieron ocupar más de cuarenta años de su vida. Debido a ello, y a que actualmente preparamos un trabajo más vasto sobre el mismo tema, hemos circunscrito esta segunda parte a un análisis somero de su obra que nos permitirá destacar las facetas más sugestivas de su ingente labor científica.
Palabras acerca de Enriqueta González por parte de Manuela Garín:
"...Me decidí (estudiar) matemáticas, entramos en el año cuarenta y éramos cuatro: un estadunidense, Félix Recillas,
...De 1984 a 1994 se consolida en el Instituto la profesionalización del quehacer matemático, esto forma parte de un movimiento más amplio que abarca a todo el Sistema de Investigación Científica de
...El Symposium Internacional de Topología Algebraica se celebró en México en la Ciudad Universitaria en agosto de 1956, a iniciativa de un grupo de investigadores del Instituto de Matemáticas de la
...Una breve semblanza acerca del Instituto basada en la publicada en el libro La Ciencia en la UNAM 2007.
El Instituto de Matemáticas de la UNAM.
Los investigadores
...