Ciudadano del principado de Gauss
Por:Rita Esther Zuazua Vega.
Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).
Luis Navarro García
Madrid España, 14 de diciembre del 2021
Criollo de primera generación, neo-español o proto-mexicano, y hombre de ciencia.
Religioso, astrónomo y matemático nacido en Atitalaquia (México) en 1596 y fallecido en Ciudad de México en 1668.
Diego Rodríguez (Atitalaquia, c.1596 - Ciudad de México, 1668)1 es uno de los personajes más importantes del periodo de ilustración científica que se vivió en el Virreinato de Nueva España en la segunda mitad del siglo xvii. Religioso mercedario, matemático, astrónomo e innovador tecnológico que tuvo gran influencia sobre la comunidad científica que apareció en ese periodo.
Religioso mercedario, astrónomo y matemático español nacido en Atitalaquia (México) en 1596 y muerto en México en 1668. En 1637 fue nombrado catedrático de matemáticas y astrología de la Universidad de México, en reconocimiento a su obra y a sus treinta años de estudios en la facultad. Aparte de sus estudios y su cátedra, se sabe que intervino en el problema técnico de las obras del desagüe del valle de México y que ganó el concurso convocado para diseñar los aparatos que trasladaron las campanas de la catedral a la torre nueva (1654).
"Todo hombre es mortal ¿Es verdadera esa expresión?, pregunté. Palpitó un momento y me contestó que no. "Ese enunciado es contingente", recordó Mauricio Salinas uno de los discípulos de las
...Por Elisa Villarreal
Editora Senior
Fray Diego Rodríguez fue el promotor de la ciencia en los comienzos de México en la Nueva España. A mediados del siglo XVII empezaron los jóvenes
...En este periodo los acontecimientos más relevantes en las matemáticas mexicanas son su gran desarrollo en la UNAM, en particular, en el Instituto de Matemáticas; la creación del Centro de
...Video:
(Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias. #234, Enero 2008)
Ángela Acevedo
Quinta Parte
Después de la muerte de Birkhoff la encomienda de