Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.

Destacamos:

  • Semblanza de Roberto Martínez Villa

    Ciudadano del principado de Gauss

    Por:Rita Esther Zuazua Vega.

    Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

    A finales de los años 60´s, se impartió en una universidad de Guadalajara un seminario sobre matemáticas puras que llevaba por título "Las matemáticas viciosas y perniciosas". La vida de un ingeniero civil tomaría un curso totalmente distinto después de este anuncio, llegando a convertirse en uno de los mejores matemáticos mexicanos. Me refiero a Roberto Martínez Villa. Motivado por la incursión en este nuevo aspecto de las matemáticas, tiempo después Roberto llega a su casa y le anuncia a su esposa: "Nos vamos a la Universidad de Arizona, voy a hacer una maestría en matemáticas puras". (1969- 1971).

  • El Instituto de Matemáticas lamenta el fallecimiento de Roberto Martínez Villa

    Estimada comunidad, buenas noches

    Con tristeza les comunicamos el lamentable fallecimiento de Roberto Martínez Villa, matemático y miembro de nuestro instituto de 1973 a 2011; y miembro del CCM desde 2011.

    Lamentamos mucho esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y colegas.

  • Astrónomo Fray Diego Rodríguez 2

    Creían en la existencia de un universo repleto de secretos que sólo los iniciados podían desentrañar.

    "Fray Diego Rodríguez, a quien le correspondió estar al frente de la primera cátedra de MAtemáticas y Astrología impartida en la Pontificia Universidad de México, estuvo influido, ciertas partes de su obra, por la filosofía hermética."

    Norma Ávila Jiménez en 'Legado astronómico', UNAM, México (2011)

  • Carlos Ímaz: un académico polemista e innovador

    Carlos Ímaz Jahnke fue un polemista agudo y mordaz
    In Memoriam Carlos Ímaz (1932-2010).
    Ricardo Cantoral / Profesor del Departamento de Matemática Educativa

    Carlos fue para mí un ser humano de múltiples roles: un maestro, un amigo, un colega, un cómplice, un consejero, un crítico, un faro, un ser humano generoso... aún recuerdo nuestras grandes charlas sobre matemáticas, ciencia, sociedad, política o la vida... que terminaban con la célebre cuestión ¿cómo ves? Ahora preguntaré al viento y el viento soplará...
    Ricardo Cantoral

  • Semblanza de Hortensia Galeana

    (De la revista de Divulgación "cómo ves? ")

    Con las matemáticas caminamos sobre seguro

    La vida de Hortensia Galeana gira día y noche en torno a las matemáticas y a su enseñanza; no en balde es una de las mujeres mexicanas más reconocidas a nivel internacional en su campo de investigación. Ella recuerda con nostalgia:

  • Video acerca de Mauro Graciano Ricalde Gamboa

    Este video contiene algunos detalles sobre la vida de este gran personaje yucateco.

  • Graciano Ricalde and L'Intermédiaire des mathématiciens

    Graciano Ricalde fue un matemático mexicano que estaba aprendiendo matemáticas avanzadas a finales del siglo XIX cuando no había personas en México que enseñaran matemáticas de nivel superior.

  • Manuela Garín- homenaje 2015

    Semblanza de Manuela Garín, pionera de las matemáticas en México que se desempeñó como profesora e investigadora en diversas universidades del país, formando a numerosas generaciones de

    ...
  • Biografía de Alejandro Illanes

    Alejandro Illanes Mejía obtuvo su licenciatura en 1979, su maestría en 1981 y su doctorado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1984. Ha sido

    ...

Historia

Efemérides de Matemáticos en México de Noviembre