Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Julio

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
17 de julio, Natalicio del Dr. Alberto Barajas Celis
Alberto Barajas es una pieza clave en el edificio matemático mexicano.
14 de Julio Natalicio del Dr. Samuel Gitler
La obra matemática de Samuel Gitler es una de los trabajos más notables dentro de la ciencia mexicana del siglo XX

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • El trabajo de Samuel Gitler en inmersiones y una aplicación a la robótica (Donald Davis)

    Plática dada por Donald Davis (Lehigh University) en el marco del Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.

  • "El conocimiento".

    Por Alberto Barajas, J. Labastida y R. Perez Tamayo

    Durante los meses de enero y febrero de 1990 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la UNAM un ciclo de presentaciones que llevó el nombre de ``Mesas Elípticas'', en las cuales se abordaron los siguientes temas:

    Génesis, Información, Conocimiento, Realidad y Evolución. El ciclo fue organizado por el grupo ''Pandora1'' del Departamento de Física de la propia Facultad. Presentamos en esta ocasión la transcripción de la mesa ``Conocimiento'', en la que participaron los doctores Alberto Barajas, Jaime Labastida y Ruy Pérez Tamayo.

  • Alberto Barajas Celis (MacTutor)

    Nacido 17 de julio de 1913
    Ciudad de México, México
    Fallecido 3 de julio de 2004
    Ciudad de México, México


    Resumen
    Alberto Barajas jugó un papel importante en el desarrollo de las matemáticas en México, tanto como investigador como docente. Cuando la Universidad Nacional construyó el nuevo campus de Ciudad Universitaria, como director de la Facultad de Ciencias lideró el aporte académico al diseño de los edificios e instalaciones de esa Facultad.

  • Murió el matemático Samuel Gitler, férreo crítico de la educación en México

    (Tomado de La Jornada)

    Samuel Gitler, profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politénico Nacional, y uno de los mayores genios de las matemáticas de México, murió la noche del 9 de septiembre en la capital del país. Sus aportaciones a esta disciplina, específicamente en topología algebraica y sus aplicaciones a la topología diferencial, alcanzaron el mayor reconocimiento a escala mundial.

  • Samuel Gitler y su obra matemática

     

    La obra matemática de Sam Gitler es una de los trabajos más notables dentro de la ciencia mexicana del siglo XX. Sam Gitler, junto con José Ádem, fue el fundador de la moderna escuela matemática mexicana en topología algebraica y fue capaz de sostener altísimos estándares en la investigación matemática en México durante décadas; si consideramos que lo consiguió en una época sin internet y sorteando graves y repetidas crisis económicas, el logro es impresionante dado que el aislamiento era considerable. Ambos fueron “los padres fundadores” del Departamento de Matemáticas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Instituto Politécnico Nacional), uno de los departamentos de matemáticas más importantes de América Latina. Aun cuando publicó en muchas de las revistas internacionales de matemáticas más prestigiosas, es de resaltar que muchos de sus artículos aparecieron en el Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana, consolidando una respetable posición para la topología, porque ésta, la topología, era la pasión intelectual en la vida de Gitler; la topología algebraica.

Pensamientos *

En la familia de los espacios de Fischer, las únicas gráficas que son diagramas son los diagramas de Dynkin.

Este resultado nos hace reflexionar sobre la pregunta: ¿Las Matemáticas se inventan o se descubren?


Humberto Cárdenas

Historia

  • Consideraciones sobre las matemáticas en México (I)

    La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. En ciertos períodos de nuestra historia se han dispersado y perdido bibliotecas

    ...
  • Ceremonia Conmemorativa del 75 aniversario del IM

    Enrique Graue, rector de la UNAM, señala que los matemáticos, con sus capacidades de lógica deductiva, de abstracción y análisis, pueden hacer de lo complejo algo sencillo.

    Enrique

    ...
  • La carrera de matemáticas

    Una vez aceptado que las matemáticas tienen un desarrollo propio, independiente de su aplicación  inmediata, y que era necesario formar profesionales que las dominaran, las enseñaran y las

    ...
  • La Colonia

    El desarrollo de las matemáticas de tradición occidental en lo que hoy llamamos México comenzó en 1556, con la obra Sumario compendioso de Ias cuentas de plata y oro que en los reinos del Perú

    ...
  • Symposium Internacional de Topología Algebraica

    El Symposium Internacional de Topología Algebraica se celebró en México en la Ciudad Universitaria en agosto de 1956, a iniciativa de un grupo de investigadores del Instituto de Matemáticas de la

    ...

Hay 1092 invitados y ningún miembro en línea