Alberto Barajas Celis (Ciudad de México, 17 de julio de 1913 - 3 de julio de 2004, fue un matemático[1] y físico mexicano, profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Biografía
Nació en la Ciudad de México el 17 de julio de 1913, sus padres Isidoro Barajas y Leonor Celis. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, en sus estudios superiores entró a la Escuela Nacional de ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México en donde obtuvo la carrera de ingeniero petrolero. Más tarde, se interesó por las matemáticas y los campos de la física moderna; esto lo llevó al estudio de la gravedad. Con el tiempo llegó a profundizar en el estudio de la geometría y la gravitación de Birkhoff, adquiriendo el grado de maestro y el doctorado en ciencias matemáticas.
Plática dada por Alejandro Adem (University of British Columbia) en el marco del Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.
Plática dada por José Seade (Instituto de Matemáticas, UNAM) en el marco del Homenaje en memoria de Samuel Gitler (1933-2014) en El Colegio Nacional, lunes 21 y martes 22 de septiembre del 2015.
Por Alberto Barajas, J. Labastida y R. Perez Tamayo
Durante los meses de enero y febrero de 1990 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la UNAM un ciclo de presentaciones que llevó el nombre de ``Mesas Elípticas'', en las cuales se abordaron los siguientes temas:
Génesis, Información, Conocimiento, Realidad y Evolución. El ciclo fue organizado por el grupo ''Pandora1'' del Departamento de Física de la propia Facultad. Presentamos en esta ocasión la transcripción de la mesa ``Conocimiento'', en la que participaron los doctores Alberto Barajas, Jaime Labastida y Ruy Pérez Tamayo.
La última vez que se le rindió homenaje fue el 25 de febrero de 1994 en una reunion de la Sociedad Matemática Mexicana. Muchos asistimos con la esperanza de verlo, pero lo delicado de su salud le
...En el presente siglo se funda la Sociedad Matemática Mexicana, que acab de festejar 50 años y se crea la carrera de matemático en varias universidades.
La historia de las matemáticas en
...En 1556, Juan Díez Freyle publicó en la capital novohispana el "Sumario Compendioso de las quentas de plata y oro que en los reynos del Piru son necesarias a los mercaderes y todo genero de
...(Del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. #235, Enero 2008)
Ángela Acevedo
Sexta Parte
Durante los años sesenta, la Sociedad